Las intervenciones de apoyo a las familias de personas con diversidad funcional, constituyen una de las acciones más positivas para la mejor adaptación de un trabajador con discapacidad a su entorno laboral y social. La consecución de los objetivos establecidos para las Unidades de Apoyo en CEE, conforme al RD 469/5006 de 21 de abril , pasan necesariamente por una relación fluida con el entorno familiar de estos trabajadores, el conocimietno de sus realidades y el apoyo efectivo en la orientación de algunos asuntos del entorno sociofamiliar que afectan a estas personas y que influyen de manera importante en su satisfacción laboral, en su rendimiento productivo y en su adaptación social y psicológica.
 |
Reunión con familias en la sede de Insular Asistencia. Foto publicada con autorización expresa. | |
|
|
|
| |
El reconocimiento que la importancia del entorno familiar como agente socializador en la trayectoria vital de todas las personas, y en nuestro caso de los trabajadores con diversidad funcional de nuestra entidad, nos ha de servir para promover el apoyo y refuerzo de actitudes y conductas favorables a una mayor autonomía y capacidad de gestión de estos trabajadores. En algunos casos se facilitará la superación de tendencias sobreproteccionistas a través del diálogo y la concienciación de la necesidad de que la persona con diversidad funcional en todos sus ámbitos, desarrolle criterios propios de actuación.
Por ello, durante el periodo en curso de actividades destinadas a satisfacer las necesidades de apoyo y ajuste personal y social de los trabajadores de nuestra entidad. En general las actuaciones previstas en esta planificación anual están destinadas a conocer la realidad socio - familiar de nuestros empleados y, también, la de promover la sensibilización de las familias hacia el desarrollo sociolaboral de sus cónyuges, hijos/as,hermanos/as, que actualmente trabajan con nosotros.Como todas las demás acciones de los otros ámbitos de actuación, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de estas personas, teniendo en cuenta que para alcanzar este objetivo, la buena calidad de vida laboral es imprescindible.
En algunas situaciones las intervenciones, tanto de carácter psicosociales como psicológicas nos están permitiendo definir e intervenir en algunas situaciones de crisis que afectan emocionalmente o son fuente de estrés para nuestros trabajadores, como consecuencia de diferentes factores que interaccionan con aspectos personales y ambientales del entorno familiar.
En algunos casos, el papel de intermediación del profesional de Insular Asistencia entre el trabajador de nuestro Cee y miembros de su propia familia, ha sido significativo para alcanzar una mejor comprensión entre partes, propiciando la comprensión de la necesidad de estilos de vida inclusivos, en la que la realidad socioeconómica del trabajador no solo sea un buen medio de recursos para la familia, sino también para su desarrollo individual como persona. La relación con las familias es de una gran utilidad para que el trabajador tome conciencia de la necesidad de superar determinados retos y planificar mejor su futuro.